RESTITUCIÓN DE MERCANCÍAS EN FRANQUICIA ARANCELARIA

Restitución de Mercancías en Franquicia Arancelaria

La Restitución de Mercancías en Franquicia Arancelaria es un régimen aduanero especial que permite a los importadores en Perú recuperar los derechos arancelarios pagados por mercancías que, habiendo sido importadas para el consumo, son luego exportadas sin haber sido transformadas.

Este beneficio aplica incluso si las mercancías fueron utilizadas temporalmente en territorio nacional, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la legislación aduanera.


🎯 Objetivo

Facilitar y promover las operaciones de comercio internacional, permitiendo que las empresas recuperen el arancel pagado en la importación de mercancías que no permanecen en el país de forma definitiva.


🛃 ¿Qué tipo de mercancías califican?

  • Mercancías importadas y luego exportadas tal como fueron ingresadas (sin transformación).
  • Bienes exportados en el mismo estado, aunque hayan sido objeto de una utilización temporal.
  • Deben ser exportadas dentro del plazo de 12 meses contados desde la fecha de importación para el consumo.

✅ Requisitos clave

  • Contar con las declaraciones de importación y exportación correspondientes.
  • Demostrar que la mercancía exportada es la misma que fue importada, sin cambios sustanciales.
  • Realizar la exportación dentro del plazo legal (12 meses desde la importación).
  • Solicitar la restitución dentro del plazo de prescripción tributaria (4 años).

📑 Documentos necesarios

  • Declaración Única de Aduanas (DUA) de importación y exportación.
  • Comprobantes de pago del arancel cancelado.
  • Documentación técnica que acredite que la mercancía exportada es la misma que fue importada.
  • Informe técnico y carta de solicitud dirigida a SUNAT – Aduanas.

💼 Beneficios para tu empresa

  • Recuperación directa del arancel pagado.
  • Reducción de costos operativos en operaciones logísticas y comerciales.
  • Mayor competitividad en el comercio internacional.
  • Optimización del flujo de caja, al reducir cargas tributarias innecesarias.

🧭 Ejemplos de aplicación

  • Equipos o maquinaria importados para ferias o exposiciones que luego son reexportados.
  • Mercancías importadas temporalmente para pruebas, muestras o demostraciones comerciales.
  • Productos que fueron importados y, por motivos logísticos o comerciales, se deciden reexportar sin uso final en el país.

🤝 ¿Necesitas gestionar una restitución arancelaria?

En GTL PERÚ, te guiamos en cada paso para recuperar el arancel pagado, con un enfoque legal, técnico y eficiente.

🔎 Revisión gratuita de tus operaciones.
📞 Contáctanos y maximiza tus beneficios aduaneros.

Restitución de Mercancías en Franquicia Arancelaria - GTL PERÚ
Gestión de Restitución de Mercancías en Franquicia Arancelaria

NUESTRO PROCESO

1) Análisis de elegibilidad → 2) Revisión de DUAs y documentos → 3) Elaboración de informe técnico → 4) Presentación de solicitud ante SUNAT → 5) Seguimiento del expediente → 6) Recuperación del arancel.

DOCUMENTACIÓN CLAVE

DUAs de importación y exportación, comprobantes de pago del arancel, informe técnico de soporte y carta de solicitud oficial dirigida a la SUNAT.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto tiempo demora la restitución? El plazo depende de la revisión de SUNAT.
¿Se puede solicitar si la mercancía fue usada temporalmente? Sí, siempre que no haya sufrido transformación.
¿Cuál es el plazo máximo? Hasta 4 años contados desde la importación para solicitar la restitución.